Derechos Sexuales y Reproductivos en la ...
agosto 25, 2021
Todo lo que necesitas saber:
La salud sexual y reproductiva abarca el bienestar físico, emocional y social en relación con la sexualidad y la reproducción. No se trata solo de la ausencia de enfermedades, sino de disfrutar una vida sexual segura, informada y placentera.
En Checkpoint, creemos en el derecho de todas las personas a acceder a información y servicios de salud sexual sin discriminación.
¿Qué es la Salud Sexual y Reproductiva?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual y reproductiva como el estado de bienestar físico, emocional y social en relación con la sexualidad y la capacidad reproductiva. Esto implica el derecho a tomar decisiones informadas sobre la vida sexual, el acceso a servicios de salud adecuados y la posibilidad de vivir una sexualidad plena sin temor a la violencia o la discriminación.
Derechos Sexuales y Reproductivos
Los derechos sexuales y reproductivos son fundamentales para garantizar la igualdad y la dignidad de las personas. Entre ellos destacan:
- El derecho a la información y educación sexual: Conocer el propio cuerpo, los métodos anticonceptivos y las formas de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS).
- El derecho a decidir sobre la maternidad y la paternidad: Acceso a anticoncepción segura y servicios de salud reproductiva sin coerción.
- El derecho a una atención médica sin discriminación: Garantizar que todas las personas, incluidas las de la comunidad LGTBIQ+, puedan recibir atención especializada y respetuosa.
Métodos Anticonceptivos: ¿Cuál es el Mejor para Ti?
Existen diferentes métodos anticonceptivos según las necesidades y preferencias de cada persona. Es importante conocerlos y elegir el más adecuado con el apoyo de un profesional de salud:
Métodos Hormonales
- Píldoras anticonceptivas: Requieren uso diario y regulan el ciclo menstrual.
- Implantes subdérmicos: Pequeña varilla colocada bajo la piel con una duración de hasta 5 años.
- Inyecciones anticonceptivas: Aplicadas cada mes o cada tres meses.
- Parche anticonceptivo: Se cambia semanalmente y libera hormonas en la piel.
Métodos de Barrera
- Condón interno y externo: Protegen contra ITS y embarazos.
- Diafragma: Se coloca en la vagina antes de la relación sexual.
Métodos Definitivos
- Vasectomía: Procedimiento para personas con pene que desean anticoncepción permanente.
- Ligadura de trompas: Método permanente para personas con útero.
💡 Recuerda: El condón es el único método que protege contra ITS y embarazos no planificados simultáneamente.
Salud Menstrual: Mitos y Realidades
La menstruación sigue rodeada de mitos que pueden generar desinformación. Aquí aclaramos algunos:
🔸 Mito: No puedes hacer ejercicio mientras menstrúas. ✔ Realidad: La actividad física puede ayudar a reducir los cólicos.
🔸 Mito: No puedes quedar en embarazo durante la menstruación. ✔ Realidad: Aunque la probabilidad es menor, sí es posible.
🔸 Mito: El uso de tampones es peligroso para la salud. ✔ Realidad: Son seguros si se usan correctamente y se cambian con regularidad.
💜 Opciones para el manejo menstrual: Copas menstruales, toallas reutilizables, tampones y ropa absorbente.
Salud Sexual en Personas LGTBIQ+
La salud sexual en la comunidad LGTBIQ+ tiene particularidades que deben ser abordadas con sensibilidad y conocimiento:
🌈 Personas trans: Acceso a terapia hormonal y orientación en salud sexual. 🌈 Personas lesbianas y bisexuales: Métodos de prevención de ITS y anticoncepción específica. 🌈 Personas gay y bisexuales: Importancia de la PrEP y PEP como herramientas de prevención del VIH.
Prevención y Pruebas de ITS
📌 Hacerse pruebas regularmente es clave para una vida sexual saludable. 📌 PrEP y PEP: Métodos eficaces para prevenir el VIH. 📌 Vacunas contra VPH y Hepatitis B: esenciales para la prevención de enfermedades.
Acceso a Servicios de Salud Sexual
En Checkpoint, ofrecemos:
✅ Consultas médicas especializadas en salud sexual y reproductiva.
✅ Métodos de prevención como PrEP y PEP.
✅ Vacunación para adultos.
✅ Pruebas diagnósticas y venta de medicamentos especializados.
💡 Cuidar tu salud sexual y reproductiva es un acto de amor propio. Agenda tu cita con especialistas que respeten tu identidad y necesidades.