Derechos Sexuales y Reproductivos en la ...
agosto 25, 2021
Guía Completa para una Sexualidad Segura
La planificación familiar y la prevención de embarazos no deseados son aspectos clave de la salud sexual y reproductiva. Existen diversos métodos anticonceptivos, cada uno con características específicas, ventajas y consideraciones. En Checkpoint, creemos que la educación sexual es fundamental para tomar decisiones informadas y vivir una sexualidad plena y segura.
¿Qué son los métodos anticonceptivos?
Los métodos anticonceptivos son estrategias utilizadas para prevenir un embarazo. Algunos también protegen contra infecciones de transmisión sexual (ITS). La elección del método ideal depende de factores como la salud, estilo de vida y preferencias personales.
Tipos de métodos anticonceptivos
A continuación, te explicamos los diferentes tipos de anticonceptivos y sus características:
1. Métodos Hormonales
Actúan modificando el equilibrio hormonal del cuerpo para evitar la ovulación y/o dificultar la implantación del óvulo.
🔹 Píldoras anticonceptivas: Se toman diariamente y pueden ser combinadas (estrógeno y progestágeno) o solo de progestágeno. Eficacia: 91-99%. 🔹 Implante subdérmico: Pequeña varilla colocada bajo la piel del brazo que libera hormonas durante 3 a 5 años. Eficacia: 99%. 🔹 Inyecciones anticonceptivas: Aplicadas cada 1 o 3 meses. Contienen solo progestágeno. Eficacia: 94-99%. 🔹 Parche anticonceptivo: Se cambia semanalmente y libera hormonas a través de la piel. Eficacia: 91-99%. 🔹 Anillo vaginal: Se coloca en la vagina y libera hormonas por 3 semanas. Eficacia: 91-99%.
💡 Nota: Los métodos hormonales no protegen contra ITS.
2. Métodos de Barrera
Impiden físicamente la unión del espermatozoide con el óvulo.
🔹 Condón externo (masculino): Funda de látex o poliuretano que cubre el pene. Protege contra ITS y embarazos. Eficacia: 85-98%. 🔹 Condón interno (femenino): Se introduce en la vagina y protege contra ITS. Eficacia: 79-95%. 🔹 Diafragma y capuchón cervical: Se colocan en la vagina antes del sexo y se usan con espermicida. Eficacia: 71-88%. 🔹 Espermicidas: Sustancias químicas que inmovilizan los espermatozoides. Se pueden usar solos o con otros métodos. Eficacia: 72-82%.
3. Métodos de Larga Duración y Reversibles (LARC)
Son altamente eficaces y no requieren mantenimiento diario.
🔹 Dispositivo intrauterino (DIU) de cobre: No hormonal, dura hasta 10 años. Eficacia: 99%. 🔹 DIU hormonal: Libera progestágeno y dura entre 3 y 7 años. Eficacia: 99%.
4. Métodos Permanentes
Opciones definitivas para quienes no desean tener hijos en el futuro.
🔹 Vasectomía: Procedimiento para personas con pene que bloquea los conductos deferentes. Eficacia: 99%. 🔹 Ligadura de trompas: Cirugía para personas con útero que impide el paso de los óvulos. Eficacia: 99%.
5. Métodos Naturales
Requieren un control estricto del ciclo menstrual.
🔹 Método del ritmo o calendario: Evitar relaciones en los días fértiles. Eficacia: 76-88%. 🔹 Temperatura basal y moco cervical: Se basa en cambios fisiológicos del cuerpo. Eficacia: 76-88%. 🔹 Lactancia materna exclusiva: Puede servir como anticoncepción en los primeros 6 meses postparto. Eficacia: 98%.
6. Métodos de Emergencia
Para situaciones en las que se ha tenido sexo sin protección o ha fallado otro método.
🔹 Píldora del día después: Contiene altas dosis de hormonas. Se debe tomar en las primeras 72 horas. Eficacia: 75-89%. 🔹 DIU de cobre: Puede colocarse hasta 5 días después de la relación de riesgo. Eficacia: 99%.
¿Cuál es el mejor método anticonceptivo para ti?
La elección del mejor método depende de varios factores: ✅ Tu estado de salud y antecedentes médicos. ✅ Frecuencia de relaciones sexuales. ✅ Si buscas un método reversible o permanente. ✅ Protección contra ITS (si es necesaria). ✅ Comodidad y facilidad de uso.
En Checkpoint, ofrecemos asesoría profesional para ayudarte a elegir el método más adecuado según tus necesidades y estilo de vida.
Accede a Métodos Anticonceptivos en Checkpoint
En Checkpoint, puedes acceder a: ✔️ Asesoría médica en anticoncepción. ✔️ Aplicación de métodos de larga duración (DIU e implantes). ✔️ Acceso a anticoncepción de emergencia. ✔️ Información clara y sin prejuicios.
💡 Tu salud sexual es una prioridad. Agenda tu cita y recibe orientación especializada en anticoncepción.