La salud sexual en parejas LGBTIQ+ es un tema fundamental para el bienestar físico, emocional y relacional. Sin embargo, aún existen barreras en el acceso a información confiable y a servicios de salud inclusivos. Es momento de hablar sobre el autocuidado, la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y la importancia de una vida sexual plena y sin tabúes..

Desafíos en la Salud Sexual de Parejas LGBTIQ+

Las parejas LGBTIQ+ pueden enfrentar barreras específicas en su salud sexual, como la falta de información especializada, la discriminación en espacios médicos y la invisibilización de sus necesidades en las campañas de prevención. Por eso, contar con profesionales y centros de salud inclusivos es clave para garantizar el bienestar sexual de toda la comunidad.

### Claves para una Vida Sexual Plena y Segura

1. **Pruebas regulares de ITS**
Es fundamental realizarse pruebas periódicas de VIH y otras ITS como sífilis, gonorrea y clamidia. Muchas infecciones pueden ser asintomáticas, por lo que la detección temprana es clave para un tratamiento efectivo.

2. **Uso de métodos de protección**
Los preservativos internos y externos, así como los campos de látex y guantes, son herramientas esenciales para reducir el riesgo de ITS. Además, la PrEP y la PEP son estrategias eficaces para prevenir el VIH en personas con mayor riesgo de exposición.

3. **Vacunación contra el VPH y la Hepatitis B**
El Virus del Papiloma Humano (VPH) y la Hepatitis B pueden afectar a todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual. Vacunarse es una forma segura y eficaz de reducir el riesgo de infección.

4. **Comunicación y consentimiento en la pareja**
Una vida sexual saludable no solo implica cuidado físico, sino también bienestar emocional. Hablar abiertamente sobre deseos, límites y expectativas fortalece las relaciones y promueve un ambiente de confianza y respeto.

5. **Acceso a atención médica inclusiva**
Contar con profesionales capacitados en salud sexual y diversidad de género es fundamental para recibir atención libre de prejuicios. En Checkpoint, brindamos un espacio seguro y respetuoso para que todas las personas accedan a servicios de prevención y atención especializada.

### Construyendo una Sexualidad Libre y Segura

La salud sexual es un derecho para todas las personas, sin importar su identidad de género u orientación sexual. Promover el acceso a información clara, servicios médicos inclusivos y estrategias de prevención es esencial para garantizar el bienestar de las parejas LGBTIQ+.

En Checkpoint, estamos comprometidos con brindar atención integral, libre de discriminación y enfocada en el autocuidado. Si buscas asesoramiento, pruebas de ITS, PrEP o cualquier otro servicio de salud sexual, estamos aquí para apoyarte.

¡Tu bienestar y placer son nuestra prioridad!

Carrito de compras

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?