Derechos Sexuales y Reproductivos en la ...
agosto 25, 2021
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son un tema fundamental en la salud sexual y reproductiva. Aunque muchas personas pueden sentir temor o vergüenza al hablar de ellas, la realidad es que son más comunes de lo que se piensa y pueden prevenirse y tratarse con información adecuada y atención médica oportuna.
En Checkpoint, ofrecemos educación, pruebas diagnósticas y tratamientos especializados para garantizar el bienestar de todas las personas, sin discriminación ni prejuicios.
¿Qué son las ITS y cómo se transmiten?
Las ITS son infecciones causadas por virus, bacterias o parásitos que se transmiten principalmente a través del contacto sexual sin protección. Sin embargo, algunas también pueden transmitirse por contacto con sangre, fluidos corporales o de madre a hijo durante el embarazo o parto.
Las ITS más comunes incluyen:
🔹 VIH/SIDA: Virus que ataca el sistema inmunológico y, sin tratamiento, puede derivar en SIDA. 🔹 Sífilis: Causada por la bacteria Treponema pallidum, puede generar complicaciones graves si no se trata. 🔹 Gonorrea: Infección bacteriana que afecta genitales, garganta y recto. 🔹 Clamidia: Puede ser asintomática y causar infertilidad si no se trata. 🔹 Virus del Papiloma Humano (VPH): Responsable de verrugas genitales y algunos tipos de cáncer. 🔹 Hepatitis B y C: Afectan el hígado y pueden transmitirse por contacto sexual y sanguíneo. 🔹 Tricomoniasis: Infección parasitaria que provoca irritación genital.
¿Cuáles son los síntomas de una ITS?
Muchas ITS pueden ser asintomáticas, por lo que es fundamental realizarse pruebas periódicas. Sin embargo, algunos síntomas comunes incluyen:
🔸 Flujo vaginal o uretral anormal. 🔸 Ardor o dolor al orinar. 🔸 Llagas, ampollas o verrugas en genitales o boca. 🔸 Dolor pélvico o en la zona genital. 🔸 Fiebre o malestar general.
💡 Importante: Si tienes alguno de estos síntomas o has tenido una relación sexual sin protección, agenda una prueba de detección lo antes posible.
Prevención de ITS: ¿Cómo protegerte?
La mejor manera de reducir el riesgo de contraer una ITS es adoptar prácticas sexuales seguras y acudir a chequeos médicos regulares. Algunas estrategias clave son:
✅ Uso de preservativo: Los condones internos y externos son la mejor barrera contra ITS. ✅ PrEP y PEP para prevención del VIH: La PrEP es una pastilla diaria para reducir el riesgo de infección, y la PEP es un tratamiento de emergencia dentro de las 72 horas tras una exposición de alto riesgo. ✅ Vacunación: Existen vacunas seguras y efectivas contra el VPH y la hepatitis B. ✅ Pruebas periódicas: Hacerse pruebas regularmente, especialmente si tienes múltiples parejas o inicias una nueva relación. ✅ Comunicación con tu pareja: Hablar sobre salud sexual y pruebas de ITS con tu(s) pareja(s) es clave para el bienestar de ambos.
Diagnóstico y Tratamiento de las ITS
📍 En Checkpoint, contamos con pruebas diagnósticas rápidas y confiables para detectar ITS. El tratamiento varía según el tipo de infección:
🔹 Bacterianas (Sífilis, gonorrea, clamidia): Se tratan con antibióticos. 🔹 Virales (VIH, VPH, herpes, hepatitis B y C): No tienen cura, pero existen tratamientos para controlarlas y reducir complicaciones. 🔹 Parasitarias (Tricomoniasis): Se tratan con medicamentos antiparasitarios.
🚨 Nunca ignores una ITS ni te automediques. Muchas infecciones pueden tratarse fácilmente si se detectan a tiempo, evitando complicaciones graves en la salud.
¿Cuándo debo hacerme una prueba de ITS?
📌 Si has tenido relaciones sexuales sin protección. 📌 Si tienes síntomas como secreción anormal, llagas o dolor genital. 📌 Antes de comenzar una nueva relación de pareja. 📌 Si tienes múltiples parejas sexuales. 📌 Si formas parte de una población con mayor riesgo, como hombres que tienen sexo con hombres (HSH) o trabajadoras sexuales.
Accede a Atención Especializada en Checkpoint
En Checkpoint, ofrecemos: ✔️ Pruebas rápidas y seguras para ITS. ✔️ Tratamiento y acompañamiento médico especializado. ✔️ PrEP y PEP para prevención del VIH. ✔️ Vacunación contra VPH y Hepatitis B. ✔️ Educación en salud sexual sin prejuicios ni discriminación.
💡 Tu salud sexual es una prioridad. Cuida de ti y de tus parejas. Agenda tu consulta en Checkpoint y accede a atención médica especializada y libre de estigmas.