Derechos Sexuales y Reproductivos en la ...
agosto 25, 2021
Consulta médica especializada en salud sexual: un espacio seguro para tu bienestar integral
En Checkpoint entendemos que la salud sexual es una parte fundamental del bienestar físico, emocional y mental. Por eso, contamos con una consulta médica especializada en salud sexual, donde profesionales capacitados te brindan atención integral, confidencial y libre de juicios.
Ya sea que tengas dudas sobre métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual (ITS), disfunciones sexuales, hormonización, o simplemente quieras conocer mejor tu cuerpo y tu salud, este espacio está diseñado para ti.
La consulta está abierta a todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad de género o situación particular. Nuestro enfoque es cercano, informado y con perspectiva de derechos, porque creemos que hablar de salud sexual con confianza y seguridad es un derecho, no un privilegio.
Tu salud sexual importa. Agendá tu turno y empezá a cuidarte con nosotros.
¿Qué es la salud sexual y por qué es importante para la comunidad LGTBIQ+?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad. Esto implica el derecho a recibir información, acceder a servicios médicos y vivir experiencias sexuales seguras y satisfactorias.
Para las personas LGTBIQ+, la salud sexual cobra especial importancia, ya que históricamente han sido excluidas de programas de prevención, diagnóstico y tratamiento. Además, algunos grupos dentro de la comunidad pueden enfrentar riesgos específicos que requieren un enfoque especializado.
Principales aspectos de la salud sexual en personas LGTBIQ+
1. Prevención y diagnóstico de infecciones de transmisión sexual (ITS)
🔹 Pruebas de detección regulares: Muchas ITS pueden ser asintomáticas, por lo que realizar pruebas periódicas es fundamental. 🔹 Uso de métodos de protección: Los condones internos y externos, así como las barreras de látex, son clave para prevenir ITS. 🔹 PrEP y PEP: La PrEP (profilaxis preexposición) y la PEP (profilaxis posexposición) son estrategias eficaces para prevenir la infección por VIH. 🔹 Vacunación: La vacuna contra el VPH y la hepatitis B es recomendable para reducir el riesgo de infecciones.
2. Acceso a servicios de salud inclusivos
🏳️🌈 Muchas personas LGTBIQ+ evitan acudir a consultas médicas por miedo a la discriminación. Es fundamental que los profesionales de la salud reciban formación en diversidad sexual y brinden atención sin estigmas ni prejuicios.
En Checkpoint, ofrecemos un espacio seguro para que todas las personas reciban atención médica con respeto y confianza.
3. Salud sexual en personas trans y no binarias
⚧️ Las personas trans y no binarias pueden tener necesidades específicas en su salud sexual, como:
✔️ Terapia hormonal y sus efectos en la sexualidad. ✔️ Pruebas de ITS adaptadas a las prácticas sexuales y anatomía de cada persona. ✔️ Acceso a preservativos, lubricantes y métodos de prevención adecuados. ✔️ Espacios médicos donde se respete su identidad y nombre elegido.
4. Bienestar emocional y sexualidad
💜 La salud sexual no solo implica la ausencia de enfermedades, sino también el derecho a vivir la sexualidad con placer y sin culpa. Algunas estrategias para fortalecer el bienestar emocional incluyen:
✅ Acceso a educación sexual integral con enfoque LGTBIQ+. ✅ Espacios de apoyo y orientación psicológica para hablar sobre identidad, relaciones y experiencias sexuales. ✅ Erradicar mitos y tabúes sobre la diversidad sexual.
5. Derechos sexuales y reproductivos de la comunidad LGTBIQ+
🌎 La comunidad LGTBIQ+ tiene derecho a recibir atención médica sin discriminación, acceso a anticoncepción y fertilidad, y a disfrutar de una vida sexual plena y segura.
Es fundamental conocer y exigir estos derechos en todos los espacios de salud.
Checkpoint: Atención en salud sexual sin discriminación
En Checkpoint, trabajamos para garantizar que todas las personas puedan acceder a: ✔️ Pruebas de ITS y tratamientos especializados. ✔️ Asesoría en PrEP y PEP. ✔️ Atención médica libre de discriminación. ✔️ Información clara y accesible sobre salud sexual y derechos.
💡 La salud sexual es un derecho. Agenda tu cita en Checkpoint y recibe atención especializada, sin prejuicios ni estigmas.